La tranquilidad para directivos y consejeros: Un seguro de D&O

Jul 30, 2025 | Blog del GEXperto

Muchos altos cargos y responsables empresariales no cuentan con protección adecuada ante los conflictos que pueden surgir en el desempeño de sus funciones. Esa protección suele generar inseguridad e intranquilidad para éstos. ¿La solución? Contratar un seguro de Responsabilidad Civil para D&O.

La exposición al riesgo directivo ha crecido significativamente: en las últimas dos décadas, las reclamaciones se han multiplicado por tres. Esto ha sido impulsado por modificaciones en la Ley 31/2014 de Sociedades de Capital, que refuerzan las obligaciones y exigencias legales de quienes gestionan una empresa.

Los consejeros deben estar al tanto del creciente rigor con el que se evalúan sus responsabilidades, incluso en casos ajenos al ámbito penal.

El seguro de D&O (Directors and Officers) actúa como escudo para los gestores empresariales, protegiendo tanto su patrimonio como los intereses de la compañía.

Sin embargo, apenas una de cada cuatro empresas dispone de esta cobertura.
Quienes lo contratan suelen ser pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas familiares y enfocadas al sector servicios, con una facturación inferior a los 25 millones de euros.

Contexto empresarial: La internacionalización obliga a proteger la figura de directivos y consejeros

El tejido empresarial español se enfrenta a una internacionalización cada vez más profunda, con nuevas formas de colaboración y destinos comerciales que implican operaciones más complejas.

Esto hace que los responsables estén expuestos a marcos legales extranjeros. Factores como las fusiones, adquisiciones, el aumento de la competitividad y una evolución constante del mercado han provocado un cambio cultural que conlleva un incremento de litigios.

Asimismo, los controles y exigencias normativas se han endurecido.

Contratar un seguro D&O ¿Cómo funciona?

Coberturas

El seguro de responsabilidad civil para administradores y directivos les ampara frente a consecuencias económicas por:

  • Incumplimientos legales o estatutarios.
  • Errores de gestión debidos a imprudencia, negligencia u omisión.

Cubre reclamaciones tanto actuales como anteriores al período de vigencia del seguro, incluyendo:

  • Costes legales y de defensa.
  • Fianzas judiciales.
  • Indemnizaciones que puedan afectar tanto al directivo como a la situación económica de la sociedad.

Quién queda cubierto/asegurado

La contratación de un seguro D&O protege a:

  • Administradores y directivos actuales, pasados y futuros.
  • Responsables “de derecho” y “de hecho”.
  • Empleados implicados en la misma reclamación, incluso en casos laborales.
  • La sociedad contratante y todas sus filiales, incluyendo aquellas donde se tenga más del 50% de los votos, se controle más del 50% del capital y se tenga poder para nombrar o cesar a más del 50% del órgano de administración.

En este sentido, conviene matizar la diferencia entre administrador y alto cargo:

  • Si eres Administrador:
    • Representas orgánicamente a la sociedad.
    • Tienes responsabilidad frente a accionistas, empleados, acreedores y organismos públicos.
    • Tu patrimonio pasado, presente y futuro puede verse comprometido.
    • Puede ser legal, oculto o de hecho.
    • Responde por las decisiones de otros altos cargos.
  • Si eres Alto Cargo:
    • Ejecutas funciones de gestión bajo supervisión del órgano de administración.
    • Tienes contrato laboral.
    • Respondes directamente ante la empresa y sus administradores.

A diferencia de la RC de administradores, la RC general y profesional cubren:

  • RC General: Ampara ante reclamaciones de terceros por daños no derivados de errores profesionales.
  • RC Profesional: Cubre perjuicios económicos, personales o materiales a terceros por fallos en la ejecución de la actividad profesional.

Qué queda cubierto/asegurado

Las coberturas clave son:

  • Reclamaciones en curso.
  • Adelanto de gastos jurídicos.
  • Gastos derivados de responsabilidad penal de la Sociedad.
  • Negligencias y errores de gestión.
  • Responsabilidad ante Hacienda.
  • Fianzas judiciales.
  • Reclamaciones por prácticas laborales inapropiades.

Conviene destacar que este seguro de D&O protege a directives y consejeros de posibles reclamaciones que pueden presentar la pròpia empresa, accionistas mayoritarios o minoritarios, acreedores, empleades o candidatos, organismes públicos, competència, proveïdores o cualquier tercero afectado por una presunta negligència.

Por el contrario, podemos citar como exclusiones principales:

  • Hechos previamente conocidos.
  • Daños materiales o personales directos.
  • Litigios ya iniciados antes de la contratación.
  • Actos dolosos.

Requisitos previos a la contratación

Para suscribir el seguro, se debe facilitar:

  • Descripción de la actividad principal de la entidad.
  • Volumen de ingresos o facturación anual.
  • Límite de indemnización requerido.

Alcance de la póliza

  • Ámbito temporal: Cobertura para reclamaciones presentadas mientras la póliza esté activa, incluso por actos pasados si no eran conocidos al contratar.
  • Ámbito territorial: Cobertura mundial, excluyendo EE.UU. y Canadá salvo análisis específico caso a caso.
    • Todo el mundo excepto EE.UU./Canadá
    • Extensión a EE.UU./Canadá: análisis caso a caso

 

 

como-funciona-seguro-d&o

 

En la práctica, contar con una póliza de D&O es sinónimo de tranquilidad y nada mejor que ejemplificarlo con un caso real de reclamación por responsabilidad tributaria subsidiaria. Estamos ante un supuesto en el que un administrador de una empresa fue requerido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) para abonar las deudas fiscales de la sociedad, que había entrado en situación de insolvencia. La AEAT consideró que el directivo había incumplido sus deberes legales, lo que permitió que se generara la deuda tributaria. El siniestro fue cubierto por la póliza D&O, que asumió los gastos de defensa y el pago de la deuda tributaria, al tratarse de una responsabilidad subsidiaria derivada de su cargo.

Otro ejemplo, en este caso de demanda por vulneración de derechos fundamentales, estamos ante una empleada presentó una demanda contra la empresa y su director general por privación de oportunidades profesionales, alegando vulneración de sus derechos fundamentales. Solicitó una indemnización por daños morales. La póliza cubrió tanto los gastos de defensa como la posible indemnización, al tratarse de una reclamación por prácticas laborales indebidas y vulneración de derechos.

¿Quieres asegurar tu tranquilidad? Desde Gexbrok trabajamos con las mejores compañías de seguros del sector para seguros D&O. Puedes solicitar información y presupuesto a nuestros profesionales.

Ignacio Bezares, experto en seguros D&O en Gexbrok

 

Ruth Muñoz Cruz

Directora Área Comunicación
comunicacion@gexbrok.es